Contenidos (16)

22oct17
MicroEstructuras Temáticas. Unidades Gráficas de Contenido. 


Estructuras para la descripción y representación, que permitirán generar nuevos documentos, cargados de contenido, para su uso y difusión. 

Uno de los objetivos, o beneficios de una estructura documental de estas características, es que, dado su formato, se dispone de una serie de espacios-zonas de articulación, de organización del conocimiento, en forma de unidades de conocimiento estructuradas. 

Realmente serán microestructuras temáticas. Éstas podrán articularse de forma operativa en conjuntos de unidad temática. 

Podremos construir micro documentos estratégico operativos que pasarán a ser objetos gráfico-descriptivos-representativos.
  1. Así, pensamos en el formato A4 de dos cuerpos, se nos viene a la mente el panel 2008 de Cuadro Global del Cambio, junto al de Referencias Multidimensional Integradas.
  2. O el formato A4 a cuatro cuerpos en apaisado que permitiría visualizar los cuatro gráficos de integración de recursos. 
  3. Otro documento estratégico será el del Mapa Dimensional, que podrá imprimirse en el cuerpo 1, con espacios para la descripción en los demás. También se podría usar la zona central con espacios circulares de anotación-descripción.
  4. El documento eje descriptivo de los focos de competencia del profesional de atención psicológico especializada.
  5. Etc.
Con estos documentos hemos visto es potencial gráfico de lo que se convertiría en esas unidades de conocimiento estratégico.

Al ser micro documentos se facilita su operatividad. 

Estructuras 
22oct17

Programa Grupo de Comunicación y Encuentro Personalismo: Oct Dic Ene Mar Abr Jun. Implicaría 6 sesiones, con distancia de unos 90 días (mes y medio).

Casos
  1. Neno Vapuleado (DOE 2007)
  2. Perversión verbal (16a)
  3. Sociopatía (et al)
  4. Patología Institucional (Díaz)
  5. Deterioro y Demencia (Ttk)
  6. Tumbos de la Infancia (caso Rojas 2007)
  7. Patobiografía
  8. Resiliencia (caso Cyrulnik)
  9. Sentido y Resistencia (caso Frankl)
  10. LogoTerapia (caso Rojas 2001)
  11. Politraumatismo, Multicomorbilidad
  12. Patología dual
  13. Vacíos Asistenciales
  14. Eficacia óptima (SX SM DD 2008)
  15. Acción Multifocal Estratégica (XG PD)
  16. Claves de Eficacia 2010
  17. Fortaleza Interna (caso supervivencia PHG 2003-2004)
  18. Estrés y Recuperación (la perrita de Punset)

Comentarios