Conocimiento (21)

8mar18
Teoría crítica, Epistemología, Teoría del Conocimiento. Desde el Análisis Descriptivo a la Formulación Operativo Comunicacional. Aportaciones de la Filosofía del Conocimiento (Crítica-Epistemología). Adquisiciones desde la Sociedad del Conocimiento. 


Capital Intelectual Certificado. Las fuentes-bases: Estudios Superiores, Desarrollo Profesional, Especialización, Nivel Experto. Certificado de Validez, Fiabilidad, Veracidad. Historia Profesional, Currículum, reseña Biográfica. 

Aprendizaje Basado en la Gestión y en la Reflexión sobre la Acción. Casos, Situaciones, Dinámicas, Hechos, como lugar estratégico dinamizador creativo. Aprendizaje Basado en Problemas, en investigación, en gestión, en el caso. 

Importancia, Nuclearidad y Radicalidad. Desarrollo-Aprendizaje-Formación I+D+i. m-Gestión, Procesos. 

Conocer la Realidad, para situarse, saber. Gestión y conocimiento de la Realidad. Saber para comprender, situarse, decidir, actuar. Fenomenología. 

Fuentes: Casos e inducción. Deducción basada en Teorías disponibles. Abducción por análisis generador de hipótesis. Pensamiento lateral. Alternativismo. Aperturas y generación de perspectivas. Perspectivismo y trasvase. 360x4D. Amplitud y Profundidad por analisis comprensivo. Calado. Desarrollo Basado en la Gestión Estratégica por Analisis Comprensivo-Conceptualización-Enfoque. Aprendizaje por Realización-Praxología*. 

Desarrollo del conocimiento por elaboración, captación, intuición, directa, emergencia, momentum, asociación constelar en torno a un núcleo temático. Desarrollo fenómenológico por agregación*. Teoría del crecimiento. 

Aprender el Proceso de Conocimiento por Análisis Metacognitivo.

Comentarios