Vigotsky (31)
3abr18
Como no va a impactarnos la lectura, estudio, profundización, reflexión sobre las teorías de Vigotsky. Desde 2018 se convierte en una referencia básica.
El estudio-aproximación al autor se convierte en una fuente de conocimiento multidiverso, multifocal integrado, y por ello dinamizador estratégico. Pensemos estas palabras.
En estas investigaciones logramos extraer muchas ideas, más allá de los contenidos. Son ideas dinamizadoras y nutrientes. Desde motivaciones, concepciones de la vida, curiosidades, circunstancias condicionantes-causales-detonantes-contribuyentes. A veces, como suele pasar en el análisis terapéutico, aquello que surge en la interacción, lo aparentemente menos relevante, se torna estratégico dinamizador, generando una bifurcación-apertura expansiva (que curiosidad, que ggl nos sugirió esta palabra: expansiva, cuando estábamos pensando en alguna que fuese precisa para lo que intentábamos decir —en lo que estábamos pensando—).
Al leer sobre el autor se producen tantas interconexiones (hay tantos vericuetos), se presentan tantos datos, que solo se puede hablar de multidiversidad. Son tantos los posibles focos, o se tocan tantas dimensiones, y en tantos o desde tantos ángulos-perspectivas, que se da el criterio, principio, estrategia, de lo multifocal.
Y, todo, se produce en una única sesión, secuencia; o etapa (cadena de sesiones) de estudio. Es decir, todo está ahí de forma integrada, convergente.
Realmente, la persona, el caso, la situación, en este caso el autor, es «lugar de convergencias e integración» (2008). Y, evidentemente esta información multidiversa, tan nutritiva, tan llena de principios activos, tan próxima a nuestras zonas de desarrollo-de dominio, no puede más que ser dinamizadora nuclear expansiva, es decir estratégico nuclear.
En estas investigaciones logramos extraer muchas ideas, más allá de los contenidos. Son ideas dinamizadoras y nutrientes. Desde motivaciones, concepciones de la vida, curiosidades, circunstancias condicionantes-causales-detonantes-contribuyentes. A veces, como suele pasar en el análisis terapéutico, aquello que surge en la interacción, lo aparentemente menos relevante, se torna estratégico dinamizador, generando una bifurcación-apertura expansiva (que curiosidad, que ggl nos sugirió esta palabra: expansiva, cuando estábamos pensando en alguna que fuese precisa para lo que intentábamos decir —en lo que estábamos pensando—).
Al leer sobre el autor se producen tantas interconexiones (hay tantos vericuetos), se presentan tantos datos, que solo se puede hablar de multidiversidad. Son tantos los posibles focos, o se tocan tantas dimensiones, y en tantos o desde tantos ángulos-perspectivas, que se da el criterio, principio, estrategia, de lo multifocal.
Y, todo, se produce en una única sesión, secuencia; o etapa (cadena de sesiones) de estudio. Es decir, todo está ahí de forma integrada, convergente.
Realmente, la persona, el caso, la situación, en este caso el autor, es «lugar de convergencias e integración» (2008). Y, evidentemente esta información multidiversa, tan nutritiva, tan llena de principios activos, tan próxima a nuestras zonas de desarrollo-de dominio, no puede más que ser dinamizadora nuclear expansiva, es decir estratégico nuclear.
En el caso de Vyhotsky, como en tantas otras ocasiones, se produce una sincronización radical profunda y por ello dinamizadora. Este tipo de movimientos se han dado en muy repetidas ocasiones, y en relación no solo a la cuestión de la persona del autor, también en torno a teorías generales, a experiencias, descubrimientos científicos, etc.
Por ejemplo, la resignificación radical de la persona de Luis Rojas Marcos desde que conocemos su historia primaria. El acceso a las ideas de Cyrulnik y el deseo-necesidad de comprender sus orígenes, las bases de sus ideas. El conocimiento de la Teoría del Caos 2007, y desde ahí el acceso a la Teoría de la Incertidumbre, y por ella a Morín (la Complejidad). Y así tantas cuestiones que per se se convierten en dinamizadores estratégicos.
Por ejemplo, la resignificación radical de la persona de Luis Rojas Marcos desde que conocemos su historia primaria. El acceso a las ideas de Cyrulnik y el deseo-necesidad de comprender sus orígenes, las bases de sus ideas. El conocimiento de la Teoría del Caos 2007, y desde ahí el acceso a la Teoría de la Incertidumbre, y por ella a Morín (la Complejidad). Y así tantas cuestiones que per se se convierten en dinamizadores estratégicos.
Realmente, pensar y describir; describir para pensar estos procesos (en línea con los procesos pensados gracias a las reflexiones, en este caso, desde Vigotsky), es una fuente de profunda satisfacción, a la vez que una estrategia muy eficaz para el propio desarrollo profesional y personal.
Lo leído en torno al autor: etapa-época (momento histórico y circunstancial); sociedad (momento político, económico); cultura (momento artístico, religioso, científico); familia (cultura, ideología, religiosidad); educación (experiencias, maestros, coetáneo); vicisitudes y avatares (salud, cualidades, defectos, experiencias —como Cyrulnik, Rojas, Frankl—); etc. Así como estudios, nivel de desarrollo, historia profesional, lecturas, maestros, orientación vocacional y profesional. Permiten entender las raíces, las bases, las referencias; saber cómo se construye su pensamiento, sus concepciones, sus ideas.
Muchas veces se establecen conexiones explicativo etiológicas entre sus experiencias y sus intereses o enfoques, que acaban siendo estudiados y "supuestamente demostrados" (Filosofía de la Ciencia).
Comentarios
Publicar un comentario